Nombre del Proyecto:
Proyectos de intervención institucional, a partir de las prácticas de formación profesional en Instituciones, desde una perspectiva de género- Experiencias en la Comisaria de la Mujer de Tristán Suarez y en la Escuela Media 1 de Ezeiza- Cátedras de Teoría y Metodología del Trabajo Social II y Campo II de la Licenciatura en Trabajo Social. Años 2019-2020
Objetivo General:
- Que les estudiantes de las materias Teoría y Metodología de las Instituciones y Campo II, de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de UNLZ, ejecuten proyectos de intervención, desde una perspectiva de género, con carácter preventivo y asistencial en las instituciones elegidas para este estudio.
Objetivos Específicos
- Que les estudiantes conozcan y comprendan el fenómeno institucional y organizacional, desde marcos teóricos
referenciales.
- Que les estudiantes, identifiquen al objeto de intervención del Trabajo Social junto con las intervenciones profesionales, en perspectiva de género, dentro de los ámbitos institucionales elegidos.
- Que les estudiantes, conozcan las políticas públicas que dan origen a esas instituciones, y los proyectos que ejecutan desde perspectiva de género.
- Que les estudiantes, realicen una inserción institucional e investigación diagnóstica operativa dentro de las organizaciones elegidas, para que a partir del conocimiento de las problemáticas más urgentes, en género, y que se desprenden de los objetivos de esas instituciones, puedan diseñar un proyecto de intervención con carácter preventivo /asistencial.
- Que les estudiantes, puedan ejecutar y evaluar sus proyectos de intervención en la Comisaria de la Mujer de Tristán Suarez y en la Escuela Media 1 de Ezeiza.
Hipótesis
La hipótesis que sustenta este estudio se basa en fundamentar la importancia que tienen las prácticas de formación profesional, en la creación de proyectos de intervención creativos, en materia de género, desde perspectivas preventivo /asistenciales.